Descubre a
nuestros productores
Fernando García de Vinuesa – San Sebastian de los Reyes
“una persona entusiasta a la que le brillan los ojos cuando habla de su pasión convertida en trabajo”
Conocimos a Fernando hace dos años por mediación de Hugo Vela el alma Mater de la Finca Monjarama. Nos habló de un joven muy entusiasta que acababa de llegar de Nueva Zelanda y que iba a tratar de abrirse camino cultivando un huerto muy diminuto en una parcela que le iba a alquilar de la finca.
Luis San José – Tudela de Duero
“Desde Tudela de Duero, Luis cultiva los esparragos blancos con más lista de espera del país”
Nuestro amigo Hugo Vela de Finca Monjarama fue el que nos habló, hace ya 6 años, por primera vez de Luis San Jose. A la semana siguiente yo estaba cogiendo el coche para ir a Tudela de Duero a conocer a este productor singular y a su pareja Pilar, ya más amigos que otra cosa, que cultivan un esparrago blanco, ecológico, fuera de lo común.
Antonio Ramírez – Burgos
“Observación, paciencia y rigor unidos a un respeto total del medio ambiente son las bazas del que es sin la más minima duda Rey del tomate artesanal a nivel nacional”
Antonio Ramírez ha puesto en marcha en Burgos varios huertos en los que se dedica a recuperar especies de tomates que han ido desapareciendo. Incansable, generoso es una persona dispuesta a cualquier esfuerzo para tener la mayor colección de tomates , va por 250 variedades, de España.
Francisco Nieto – Sahagún
“Literalmente el último artesano que produce el puerro bajo tierra como otros producen cardo”
Francisco es un AGRICULTOR en mayúscula, excepcional ,generoso hasta decir basta y entregado a una agricultura razonada y respetuosa con el medio ambiente que le permite ofrecer un producto muy diferente al producto que conocemos. ¿Cuál es el secreto y el resultado? Francisco los cultiva enterrados 30-40 centimetros bajo tierra , como lo hacia su padre, y eso les confiere un sabor más intenso, más dulce, menos sulfuroso y una textura de una delicadeza especial.
Martin Bopp y Cecile Schoenholzer – Benicarló
“Una pareja que abandonó una vida fácil en Alemania para dedicarse a cultivar con sus propias manos y de forma ecológica una pequeña parcela en Benicarló”
Nuestro amigo Hugo Vela de Finca Monjarama fue el que nos habló, hace ya 6 años, por primera vez de Luis San Jose. A la semana siguiente yo estaba cogiendo el coche para ir a Tu
Hugo Vela – Vega del Río Jarama
“Desde la vega del río Hugo cultiva de forma ecológica una fresa extraordinaria que su familia creó hace 4 generaciones”
Hugo es el rey de la Fresa Maras de los bosques. Ingeniero agrónomo formado en Holanda y es la cuarta generación de una familia de freseros con raíces en Francia. Y vaya fresa tan extraordinaria, por sabor, aroma, dulzor, acidez y textura: no conocemos ninguna que se le acerque.
Carlos y Natuca Alvarez – Buñuel – Navarra
“Enamorados del medio ambiente, y preocupados por nuestra salud, consiguen producir unas excelentes frutas, verduras y hortalizas ecológicas que recolectan y envian a diario“
Carlos y Natuca forman parte de la cuarta generación de una finca familiar en Buñuel (Navarra) en La Ribera del Ebro.
Su bisabuela Eufrasia se esforzó mucho en hacer una primera transformación de la finca con los primeros regadíos, hace ya más de 100 años, y ellos siguen innovando y mejorando la finca, con un acentuado amor por la tierra